El emblemático Eco Luxury Retreat LJs Ratxó ha diseñado una inolvidable experiencia, que combinará antiguas tradiciones asociadas al depurativo solsticio de verano, con una degustación de productos a la brasa y un taller profesional de observación de estrellas y constelaciones
Tramuntana fue el nombre que Marco Polo le dio a la estrella polar, el astro que señalaba el norte sobre las montañas
La noche de San Juan es mucho más que una verbena. Es un acto de compromiso, que invita a acabar con lo malo, e iniciar la esperada estación estival con nuevas promesas y mucha ilusión. Es un fin de año a mitad de temporada, en el que todos esperamos la media noche para brindar y buscar en las estrellas el camino a seguir. Y en el que, utilizando distintos ritos y ceremonias, borramos todo lo anterior, para empezar de nuevo.
Un propósito que LJs Ratxó ha querido recrear en una experiencia que ha diseñado para que, todos los que lo deseen, vivan un San Juan repleto de sensaciones únicas, y muy auténtico. Así, clientes del hotel y visitantes externos, podrán iniciar ese tránsito acudiendo al complejo a las 18:00 horas, para hacer acopio de las famosas “Siete Hierbas de San Juan” que, según algunas leyendas gallegas, sirven para ahuyentar el mal de ojo y alejar a las meigas.
Helecho, hinojo, malva, hierba luisa, romero, laurel y rosa silvestre, muchas de ellos provenientes del huerto de LJs Ratxó, serán introducidas en pequeños jarritos de agua, dónde deberán pasar toda la noche. Si es posible, en el exterior, para absorber la energía de los astros y de la naturaleza. A la mañana siguiente, el agua podrá ser utilizada para lavarse la cara, aprovechando los beneficios medicinales que todas estas hierbas aportan, y como ceremonia depurativa.
San Juan también se asocia al fuego, elemento redentor dónde los haya. Por eso, LJs Ratxó ha optado por organizar una barbacoa, como toque gastronómico de esta noche inolvidable. Carnes de vacuno, pollo, cordero, pescados y verduras, serán preparadas al punto y mezcladas con todo tipo de salsas caseras. Y de fondo, música ‘country’ en vivo, para marcar el ambiente natural del entorno.
Para culminar una velada mágica de San Juan, nada mejor que leer el futuro en las estrellas, de la mano de expertos monitores de la Fundación Institut d’Astronomia i Astronautica de Mallorca (IAAM). A través de potentes telescopios, los clientes podrán descubrir los secretos que esconde el cielo profundo de Mallorca, ver las constelaciones que se observan desde las montañas de la isla, e identificar los signos del zodiaco en las estrellas, además de buscar el norte a través de la estrella polar, o, como hacía Marco Polo en sus largos viajes, seguir a la estrella Tramuntana, la que, según él, señalaba esa dirección posándose sobre los Alpes.
A media noche, al igual que Cenicienta, todos los invitados se congregarán alrededor de un fire pit homologado para esta época del año, con el fin de, uno por uno, echar en él todo lo malo, e invocar a la naturaleza, como hacían los antepasados, para atraer todo lo bueno que está por llegar. ¡Feliz noche mágica de San Juan!
DISFRUTA DE UNA MÁGICA NOCHE DE SAN JUAN EN LA TRAMUNTANA
En LJs Ratxó
Jueves 23 de junio de 2022
18:00 horas: llegada de los participantes y recogida de las “Siete Hierbas de San Juan”
20:00 horas: cena barbacoa amenizada con música ‘country’ en vivo
21:45 horas: taller de astronomía con monitores oficiales de la Fundación IAAM
00:00 horas: quema de deseos en un fire pit homologado
Precio: 60 euros por persona (bebidas no incluidas)
Acerca de LJs Ratxó:
El ratxó que canaliza el agua proveniente de la Sierra, desemboca en las profundidades del valle generando vida, y convirtiéndose en el hilo conductor de este proyecto único de lujo sostenible, ubicado en una espectacular finca del Siglo XIV, que ocupa 2,6 millones de metros cuadrados de terreno. Como si de un pueblo de montaña se tratase, LJs Ratxó (Mallorca) emerge uniendo distintos edificios de arquitectura local, revestidos de la tradicional piedra vista mallorquina, en los que se ubican las 25 habitaciones de entre 25 y 80 metros cuadrados del hotel, todas ellas con terraza o jardín, un atributo imprescindible para poder gozar de tanta belleza; y las más exclusivas con piscina privada propia. Un mobiliario rústico de Can Garanya, y diseños absolutamente mediterráneos como la tela de aguas, el cristal soplado, los envases de barro de Terracuita, las lámparas elaboradas con madera proveniente de la finca, el restaurante Roots regentado por la chef María Salinas, y un acogedor y ecológico spa, aportan un plus de autenticidad a un establecimiento que se presenta como referente de la Mallorca más auténtica. Con un plan de gestión sostenible global, de ámbito 360º, aspira a convertirse muy pronto en el hotel de lujo más ecológico del Mediterráneo.